Entre las publicaciones que ha efectuado el abogado Juan Carlos Villalba Cuéllar se destacan las siguientes:
Capítulos de libro
Conferencias dictadas
- La reforma al estatuto de protección al consumidor en Colombia. La crisis financiera mundial y la necesidad de regulación de la protección a los consumidores, nuevos desarrollos en la protección internacional a los consumidores. Editado por la Asociación americana de derecho internacional privado ILA, Orquestra Editora, Asunción, 2012.
- La publicidad engañosa, examen normativo a partir de la reforma al estatuto de protección al consumidor colombiano. En: Derecho del consumo, problemáticas actuales, editorial Ibáñez y USTA, Bogotá, 2013.
- La responsabilidad del productor por garantía, aspectos sustanciales y procesales, en Reflexiones sobre la responsabilidad en el Siglo XXI, Directores Billy Escobar y Mónica Lucía Fernández, Politécnico Grancolombiano, Bogotá, 2014.
- El modelo legal para el derecho del consumo y sus implicaciones en el derecho privado, más que una cuestión de técnica legislativa. En “Escritos de derecho privado contemporáneo, contratos, responsabilidad y mercado”, Juan C. Villalba y Andrea Alarcón (Directores), Editorial Ibáñez, Bogotá, 2017.
- Delimitación y alcance del derecho del consumo en Colombia, en Estudios del derecho del consumo (ley 1480 de 2011), Tomo I, Bogotá. Ed. Universidad de la Sabana, 2017.
- Caracterización de la compraventa de consumo en el derecho colombiano. En “Venta y Protección del Consumidor. Una visión a través del caleidoscopio latinoamericano” Alfredo Ferrante (Director). Thomson Reuters, Santiago de Chile, 2019.
- El régimen de competencia desleal en el derecho francés. En “Competencia desleal, análisis del Decreto 274/2019”, Miguel del Pino y Alejandro Chamatropulos (Directores). Thomson Reuters La Ley, Buenos Aires, 2019.
- Los principios del derecho de los contratos y su expresión en el derecho de la protección al consumidor. En “Los principios del derecho contractual y su extensión al derecho del consumo”, coautoría con Mónica Lucía Fernández, José Manuel Gual Acosta (Director), Editorial Ibañez, 2020.
- La protección de los consumidores y la libre competencia en Colombia como derechos colectivos, en coautoría con Andrea Alarcón Peña, en Las acciones colectivas y grupales en el contexto del mercado. Los consumidores y la competencia en mira de protección. Una visión comparatista, editorial Ibañez, Bogotá, 2020.
- La responsabilidad civil por dispositivos médicos defectuosos en el derecho colombiano, en coautoría con Andrea Carolina Pérez, en Seguridad y conformidad en el Derecho de Consumo: Reflexiones Actuales, Tirant lo Blanch, Chile, 2021.
- Introducción al derecho del consumo en Colombia, en Derecho del Consumo, Tomo I, Introducción al Derecho del Consumo, Juan Carlos Varón Palomino, Mauricio Rengifo, Fernando Peña (Coordinadores académicos), Universidad de los Andes, 2022.
- “La responsabilidad del productor por información y publicidad engañosa en la nueva ley de protección al consumidor”, en II Jornadas de Derecho del Mercado: la entrada en vigencia de la nueva ley de protección al consumidor, Universidad Militar Nueva Granada, abril 18 de 2012.
- “La responsabilidad del productor por garantías de bienes en la ley 1480 de 2011”. En IX Jornadas de Derecho Privado, Las relaciones jurídicas de consumo: una nueva realidad, Universidad Santo Tomás (Tunja), abril 25 de 2012.
- “Información y publicidad, propaganda engañosa”, en Encuentro Nacional de Protección Legal al Consumidor en Colombia, Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, 25 de mayo de 2012.
- “La nueva ley de defensa del consumidor colombiana. Avances y comparación con el derecho argentino”. En III Jornadas Rioplatenses de Derecho de Consumo, Mar del Plata (Argentina), noviembre 9 y 10 de 2012.
- “La protección al consumidor inmobiliario” en XXVI Seminario del Grupo de investigación en Derecho Privado “Tendencias del Derecho del Consumo”, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, 22 de octubre de 2015.
- “I foro de divulgación de los mecanismos de protección al consumidor en el sector de la construcción” Participación en panel de expertos, Universidad Sergio Arboleda y Red Nacional de Protección al Consumidor, Bogotá, marzo 10 de 2016.
- “La responsabilidad del constructor frente al consumidor inmobiliario”, en Congreso Internacional de Responsabilidad Civil y del Estado, Universidad Libre, Bogotá, abril 20 de 2016.
- “Consumidor inmobiliario, mecanismos de protección” en Seminario Organizado por EL Colegio de Abogados de Colombia y CON-SUMMA Liga de Consumidores de Bogotá, Bogotá, noviembre 30 de 2016.
- “Las cláusulas abusivas en materia financiera” en V Congreso Internacional de Derecho Privado, Universidad Militar Nueva Granada, Mayo 4 y 5 de 2017.
- “Enmarcando las ventas de consumo: Perspectiva colombiana” en II Congreso Internacional de Derecho de Consumo “La tutela del consumidor en la venta con disconformidad”, Santiago de Chile, 4 y 5 de septiembre de 2018, Universidad Alberto Hurtado y Corte Suprema de Justicia de Chile.
- “La protección estatal de consumidores y usuarios” II Encuentro Nacional de Fiscalías para la protección de los intereses generales, organizado por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires (Argentina), La Plata, noviembre 5 de 2019.
- “La Responsabilidad por medicamentos defectuosos, actualidad y perspectivas para el derecho colombiano” Seminario “Nuevos Desafíos del Derecho Privado” Politécnico Grancolombiano, Bogotá, octubre 30 de 2019.
- “La responsabilidad por productos defectuosos en el ámbito medico sanitario en el derecho colombiano y comparado” en Seminario Internacional de Derecho Privado Comparado, Tendencias actuales y problemáticas del Siglo XXI, Universidad Católica de Colombia, Bogotá, 24 de octubre de 2019.
- “La protección al consumidor de comercio electrónico, especial referencia al turismo y el transporte aéreo” conversatorio Universidad Libre de Colombia (virtual), Bogotá, mayo 12 de 2020.
- “Las fiduciarias y sus obligaciones frente a los consumidores inmobiliarios -vicisitudes actuales”, VII Congreso Internacional de Derecho de los Mercados, Superintendencia de Industria y Comercio, julio 8 de 2021.
Protector al consumidor en Colombia
Si han vulnerado sus derechos como consumidor, nuestro equipo ofrece asesoría y acompañamiento en todo lo relacionado con la protección al consumidor. Ingrese sus datos, su queja, y los documentos necesarios para poder asesorarlo